Estudiantes universitarios de la carrera Lic. en Turismo y público en general de sectores turísticos y afines.
Es imposible actualmente concebir el Turismo sin analizar el contexto global y digitalizado en el cual se encuentra inmerso.
La forma de viajar está cambiando drásticamente, y por lo tanto deben cambiar también las estrategias utilizadas para vender viajes y experiencias. El mundo de lo digital atraviesa transversalmente toda actividad económica y social, y el sector turístico es uno de los más afectados por las nuevas tecnologías que disputan un lugar en el mercado con los sectores más tradicionales.
Es por eso que la presencia digital de las empresas en este sector es un activo de gran valor.
Por un lado, el marketing digital turístico viene a cambiar las estrategias comerciales de cualquier empresa tradicional del sector (hoteles, agencias, entretenimiento, etc), que ahora deberá adaptarse para poder continuar teniendo competitividad dentro de la industria, para encontrar a los prospectos que ahora llegan desde nuevos canales y para seguir ofreciendo un valor agregado a sus clientes.
Lejos de ser una amenaza, es una gran oportunidad de ampliar el mercado para cualquier negocio sin tener que efectuar grandes inversiones de dinero.
Pero además, el marketing digital ofrece oportunidades únicas en la historia para nuevos profesionales del sector turístico que sepan adaptarse y aprovechar las múltiples herramientas que el mismo brinda para insertarse en un mercado laboral que ya es global.
Nunca antes habían existido tantas ventajas para poder desarrollarse y crecer profesionalmente en este sector, y nunca habían estado tan al alcance de la mano. Estar debidamente preparado será fundamental para insertarse con éxito en este contexto laboral global.
En suma, conocer las estrategias y pautas del marketing digital turístico es, actualmente, una gran ventaja competitiva. Implica tener la capacidad de percibir las nuevas oportunidades que la industria ofrece, comprenderlas y saber aprovecharlas - no sólo para sobrevivir en un mundo en permanente cambio, sino además para poder crecer y desarrollarse sin límites.
Participar en las actividades interactivas durante el trayecto del curso y realizar satisfactoriamente el trabajo práctico que se solicitará al final del mismo.
Participar en las actividades interactivas sincrónicas y asincrónicas durante el trayecto virtual del curso. Entrega de trabajo final de integración.
6 semanas
Modalidad On line
El dictado del curso se desarrollará a través de la plataforma Moodle del Campus Virtual de la UNR.
Sistema Institucional de Educación a Distancia
Campus Virtual
Universidad Nacional de Rosario
Maipú 1065 – 2º piso - Of. 214 - Rosario - Argentina
0341 4212899 | 0341 4201200 int. 404 | 0810 777 8686
Horario de atención: de lunes a viernes de 9:00 hs a 16:00 hs.